All posts by eperez

Nuestro docker no resuelve DNS

hoy mientras instalaba un nuevo docker en CentOS-8 me topé por segunda ocasión que el contenedor no resolvía nombres de domino.

Cuando intentaba realizar alguna operación dentro del contenedor que requería resolver un nombre me devolvía error de que no podía resolver.

Por ejemplo, el contenedor era de CentOS, y cuando intentaba instalar un paquete (yum install….) me devolvía:

Cannot find a valid baseurl for repo: base/7/x86_64

Pero, puede ocurrir con cualquier otro comando (apt, dnf, ping, wget, curl, etc).

Para validar que efectivamente era un problema de mi servidor y no del contenedor en específico probé un docker muy sencillo “busybox” que tiene el conocido comando ping:

docker run --rm busybox ping -c 1 8.8.8.8
...
64 bytes from 8.8.8.8: seq=0 ttl=116 time=18.972 ms
--- 8.8.8.8 ping statistics ---
1 packets transmitted, 1 packets received, 0% packet loss

Como se puede ver, hace perfectamente ping desde un contenedor hacia 8.8.8.8

Ahora probaré lo mismo pero con un nombre, para que se vea obligado a resolver

docker run --rm busybox ping -c 1 www.google.com
ping: bad address 'www.google.com'

¡Efectivamente falla! no puede resolver una dirección.

Esto se debe a que en el firewall de nuestro CentOS-8 no se están permitiendo la resolución de nombres. Agrego la interfaz docker0 a la lista de interfaces confiables:

sudo firewall-cmd --permanent --zone=trusted --add-interface=docker0
sudo firewall-cmd --reload

Y ahora pruebo:

docker run --rm busybox ping -c 1 www.google.com
PING www.google.com (172.217.170.4): 56 data bytes
64 bytes from 172.217.170.4: seq=0 ttl=116 time=18.897 ms
--- www.google.com ping statistics ---
1 packets transmitted, 1 packets received, 0% packet loss
round-trip min/avg/max = 18.897/18.897/18.897 ms

Trabajó al 100% luego de esto!

Compiling WSJT-X for armbian

This small tutorial will show you how to build and install wsjt-x for your ARMBIAN. In my case I have an OrangePI PC board and armbian buster desktop. But this tuto should work for any other board. It should also work for any other Linux and architecture. E.g.: raspios, debian, ubuntu, etc.

I followed this tutorial for Linux Mint:

http://kb4lhp.blogspot.com/2018/12/recipe-for-building-and-installing-new.html

Lets start by installing some requirements:

sudo apt-get install build-essential checkinstall texinfo gfortran libfftw3-dev qt5-default qttools5-dev qttools5-dev-tools libqt5svg5-dev qtmultimedia5-dev asciidoctor libqt5serialport5-dev libqt5multimedia5 docbook-xsl xsltproc libxml2-utils dpkg cmake libusb-dev libusb-1.0 libudev-dev

Then download the latest tgz from https://physics.princeton.edu/pulsar/K1JT/wsjtx.html ex;

wget https://physics.princeton.edu/pulsar/K1JT/wsjtx-2.2.2.tgz 

Lets extract the contents of this package and cd into the directory:

tar zxf wsjtx-2.2.2.tgz
cd wsjtx-2.2.2

And then, lets configure and build wsjtx:

cmake -DWSJT_SKIP_MANPAGES=ON -DWSJT_GENERATE_DOCS=OFF .
cmake --build .

This process will take time depending on how fast is your CPU. After it finished, we will invoke the next command in order for it to build the .deb package. Pay attention you will have to modify option number 10:

sudo checkinstall

This package will be built according to these values: 

0 -  Maintainer: [ ecualinux@gmail.com ]
1 -  Summary: [ WSJT-X version 2.2.2 compiled by HC6PE ]
2 -  Name:    [ wsjtx ]
3 -  Version: [ 2.2.2 ]
4 -  Release: [ 1 ]
5 -  License: [ GPL ]
6 -  Group:   [ checkinstall ]
7 -  Architecture: [ armhf ]
8 -  Source location: [ wsjtx-2.2.2 ]
9 -  Alternate source location: [  ]
10 - Requires: [ libqt5multimedia5 ]
11 - Provides: [ wsjtx ]
12 - Conflicts: [  ]
13 - Replaces: [  ]
Enter a number to change any of them or press ENTER to continue: 

in here you enter “10” and add “libqt5multimedia5” (without the quotes). Then just continue and it will build the .deb:


Done. The new package has been installed and saved to
/home/radio/wsjtx-2.2.2/wsjtx_2.2.2-1_armhf.deb

Lets install it!

radio@pisdr:~$ sudo dpkg -i ~/wsjtx-2.2.2/wsjtx_2.2.2-1_armhf.deb
(Reading database … 112570 files and directories currently installed.)
Preparing to unpack …/wsjtx_2.2.2-1_armhf.deb …
Unpacking wsjtx (2.2.2-1) over (2.2.2-1) …
Setting up wsjtx (2.2.2-1) …
Processing triggers for man-db (2.7.5-1) …

And… it works! Check the version, in my case it is 2.2.2, the same I compiled and installed.

Instalando Raspberry 3 B+ con RaspberryOS

En este en vivo explicamos e instalamos RasberryOS en un raspberry pi 3, con esto damos un paso importante para comenzar a usar nuestro RPi

Raspberry y las micro placas que abrieron el mundo al IoT.

En este video, comenzamos una serie sobre raspberry pi, y ARM en general. Donde exploraremos diversas formas de aprovechar estos boards de muy bajo costo e interesantes prestaciones.

Una alternativa simple al PHPMYADMIN

A veces necesitamos usar el phpMyAdmin, pero realmente se vuelve cuesta arriba el instalarlo. Es grande, pesado, y lleno de características que a la final muchas veces ni requerimos.

En este video conversamos sobre una alternativa sencillita al phpMyAdmin que nos puede ahorrar muchos dolores de cabeza:

Sobre autos eléctricos (e IoT)

En este video conversamos un poco sobre autos eléctricos. Como soy fan de ellos me verás muy emocionado por esto.

Se conversan de algunos mitos y en sentido general un poco sobre el futuro de esta tecnología que llegó para quedarse.

Reemplazo de baterías de mi kia soul EV por garantía

Al adquirir el auto, Kia me prometió, en su manualito, que se alcanzarían hasta 200kms con una carga. Además en el mismo manual, que conservo, decía: 7 años de garantía!

La batería me la cubrían por 7 años (o 100kms?). Bueno al momento tengo 56mil km.

Quiero comentar que este fue el primer lote de autos eléctricos que vendió KIA en el país. El mío lo pagué en Febrero del 2016 y me lo entregaron un tiempo después porque creo que no existía cilindraje 0 en la BD del SRI. Hasta que ingeniaron la forma de ingresarlo ahi esperé.

Los siguientes que han salido, han salido con 10 años de garantía, no 7. Eso me alegra. Y espero que los primeros también tengan los 10 años porque en el mundo KIA dió 10 años desde el inicio. Aquí inicialmente le quitaron 3 supongo que “por si acaso”.

Bueno, pasó el tiempo y pasó y sí se notaba que el kilometraje iba reduciéndose. Ya en el 2019 alcanzábamos llegar a Ambato con las justas, y tuvimos que usar un amigo en los valles para poder recargar y lograr subir a Quito. Bueno, pensé que es que habíamos crecido, en poco menos de 4 años los niños engordan, mi barriga también. Quizá ahora aportábamos muchos kilos más al carro y sí, mover cada kilo cuesta, y eso se nota bien en este tipo de vehículo con una autonomía no tan grande.

Pero no, la cosa empeoró rápidamente para fines del 2019, cada vez que cargaba bajaba el máximo a cargar… 140km, 139, 138, luego fue más visible y fuerte, 120, 109, 101, 99.. y en cierto momento simplemente dejó de cargar completo: indicaba una carga a 2/3 y nada más… se pasaba 8 horas cargando y entregaba un medidor a 2/3 y 70kms total a recorrer. De hecho HOY el máximo está en 53km luego de cargar toda una noche.

En fin: luego de una visita a KIA que no solucionó el reporte (le hicieron unas pruebas de descarga total y recarga completa, etc, etc), para inicios de Marzo del 2020 les indiqué que íbamos a aplicar a la garantía: que se reemplace la batería. Ya esto no daba más.

Volví a dejar el KIA en la KIA de la Av Orellana en Quito. Y ellos se ocuparon de contactar con “la casa” creo que así le llaman a KIA KIA… y efectivamente la casa dió el visto bueno para que se reemplazara la batería. Retiré el auto el 12 o 13 de Marzo, justo la tarde antes de que comenzara la cuarentena.

Lógico, la cuarentena afectó todos los movimientos comerciales, de transporte etc. Y en resumen, ayer 2 de Setiembre por fin de KIA de la Orellana me informaron que ya estaba la batería de reemplazo!

Banco de baterías izquierdo que le pondrán.

Me indican que el reemplazo es completo, todas las baterías. En la foto de arriba tenemos el banco izquierdo (así me dijeron, yo la verdad no sé en qué lado va cada uno). Y en la parte de arriba a la izq se ve un pallet de madera, ahi está otra caja igualita. Es el banco derecho. Conté 8 bloquetotes de baterías en esta caja abierta. Aunque quizá sean 16 (8 arriba y 8 abajo?) o quizá sean 4 y a mi me parecen 8. En fin. Esto es un lado, el otro lado está en la otra caja de atrás.

Hoy es Jueves, me indicaron que para el siguiente Lunes lo tendrán listo. Estimo que no cambian baterías de kia’s eléctricos todos los días y van a ir haciendo las cosas con calma. De todas formas, yo no espero que realmente reemplazar esas baterías tome más de un día con calma. Pero bueno, esperemos.

Pienso que para el Lunes o Martes les podré dar un reporte de la autonomía que alcanza el auto con las nuevas baterías. Esperaría algo sobre los 180kms que es sobre el rango que se movió antes de comenzar la debacle.

Ah, y claro, como es garantía, no cuesta.

¿Y después qué?

Algunas personas me han preguntado: ¿y ahora luego que este nuevo juego de baterías se dañe? Bueno, todo no puede ser gratis siempre, no va a ser eterno.

Eventualmente las baterías algún año se dañarán. Los precios han bajado muchísimo y además la idea inicial era que se reemplazaba TODA el banco y por lo tanto el pago era alto…. se calculaba unos 8-15mil usd (antes costaba más, ahora menos, etc). Pero KIA ha optado por reemplazar las baterías dañadas, pues ocurre que no todas se dañan a la vez.

De esta forma, si te reemplazan 2 bancos de batería, o 3… pues pagarás por esa proporción.

El KIA Soul EV, 4.5 años después

Bueno, hace ya más de 4 años y medio que tengo mi KIA Soul EV, algunas cosas han cambiado, y muchas para bien.

Primero quiero decir que ya desde antes de la pandemia a los vehículos eléctricos se les redujo el horario de no circular. A todos los autos se les extendió el horario de 5am a 8pm un día a la semana o algo así porque ahora hay restricciones especiales por la pandemia. Pero a los vehículos eléctricos se le pusieron restricciones muy light, creo que era una hora diaria en la mañana y otra en la tarde. Algo como de 530-630pm y en la mañana de 8-9.

Esto es un buen síntoma porque el tener el auto toma valor, realmente esos horarios no me afectan en lo absoluto en mi jornada laboral.

Otro tema más es que los parqueaderos municipales tienen al menos un cargador eléctrico, en el aeropuerto de Quito hay 2 cargadores eléctricos y ya hay uno que otro centro comercial con cargadores eléctricos, antes era Quicentro, el Jardín, el paseo San Francisco y El plaza américa y creo recordar que ahora se sumó el Quicentro Sur. En Ambato en el Mall de los Andes hay dos cargadores igualmente. Temo haberme olvidado de uno que otro más, pero esta es la idea.

Hay variedad de puntos donde cargar y seguramente se irán incrementando a medida que los negocios entiendan que vale la pena invertir en un peque cargador, porque eso atrae a los dueños de los vehículos eléctricos, se prefiere siempre el que tenga cargador del que no tenga.

Es decir, la oferta de puntos de carga es muy buena.

Por otro lado, otra noticia positiva, es que se ven muchos más autos eléctricos en las calles, algunos incluso no son KIA, hay varios proveedores de autos chinos que están vendiendo carros pequeños eléctricos. Hay algunos que son visiblemente unas “chivichanas”: un armazón de cuadrón con algunas baterías de 12V y cierta autonomía. Y esto para la ciudad es genial!

Pero no sólo autos, díganme si no ven: bicicletas eléctricas, patinetas eléctricas, motos eléctricas? Son muchas muchísimas, bonitas, bellas, feítas, básicas, modernotas, etc.

El tema eléctrico vino para quedarse, vino para quedarse! Los medios de locomoción eléctricos van imparable para arriba. Veo que muchas empresas de venta de autos simplemente ignoran, o pretenden ignorar este hecho. En el país hay pocas ofertas de empresas tradicionales de ventas de autos que vendan vehículos eléctricos. Simplemente date cuenta que a nivel mundial, todas o casi todas venden al menos un vehículo eléctrico, porque se han dado cuenta que tienen que tener al menos!! presencia en el mercado de vehículos eléctricos. Y ahora compara con la realidad de nuestro país: cuántos venden vehículos eléctricos? Esto va a ir cambiando cuando los pocos vendedores de vehículos eléctricos en el país comiencen a llevarse una tajada del mercado.

Cosa positiva: sigo tan contento como el primer día que compré el carro eléctrico. No hay forma de perder el aprecio por un vehículo eléctrico. He recorrido 56mil kms hasta la fecha (un poquito más). Te das cuenta cuánto me he ahorrado? Mira:

  • Combustible: no he puesto UNA sola gota de combustible al auto, en 4.5 años. Y prometo que no voy a ponerle a este auto ni UNA gota nunca en su vida! (porque no puedo, porque no funciona con gasolina ni diesel). Es un carro con tremendas specs, una buena picada, super eficiente y moderno. ¿Si calculas? cuánto te costó 56kms en tu auto de gasolina super (especial), porque vamos, compárale con super porque es un carro moderno y no quieres dañarlo. 56mil km/500km por tanqueada= 112 tanqueadas de super, a 33USD cada tanqueada son: 3700USD mas o menos. Y el tiempo que te toma pararte en una gasolinera 112 veces para hacer lo mismo eh?
  • Aceite: No, en 4.5 años no he tenido que cambiar aceite de motor al auto, ni lo haré porque en sentido general, excepto pequeños depósitos de líquidos, el auto no tiene ese lío de tener que cambiar cada 5mil kms eh? 56mil kms/5mil kms = 11 cambios de aceite que me ahorré.
  • Revisiones vehiculares: 3 (TRES) veces le he llevado a revisar, a los 15mil, a los 30mil y a los 45mil. YA, pare de contar. Ah, y cada revisión a algo así como 130USD. Dime tú con tu carrito cuánto te sale cada 5 o 10mil kms? Y no valores el precio, valora el TIEMPO que te toma. Yo sé que habrá quien diga: yo no lo llevo nunca a revisar al mío. Bueno, eso mismo puedo hacer yo, si me da el antojo. Cada quien corre el riesgo que desea
  • Repuestos de partes móviles o con desgaste: No se ha cambiado nada en el vehículo, excepto 2 llantas que cambié ahora en plena pandemia porque a una la dañé (le salió una horrible tetota por un golpe que le dí por bestia que soy). Por lo demás compré 2 para que quedaran parejitas pero las cambiadas todavía aguantaban unos 10 mil km o más. No he cambiado bujías, ni bombas de ningún tipo, ni filtros (bueno, un cambio del filtro del aire acondicionado hace tiempo), ni nada de nada de nada. Todo eso que tu vas pagando poquito a poquito, yo no tengo.

Ahora, lo mejor de todo es que, el carro sigue igual que el primer día: no ha perdido potencia por problemas de compresión (ni de ningún tipo), no se evidencia desgaste en el motor. Los pistones están igual que siempre (en mis sueños, porque no tiene), las bujías igualitas que al inicio (en el paraíso de las bujías, porque el carro no tiene), no ha incrementado su su emisión de gases por quema de combustibles fósiles (ni quemará un gramo más, porque no quema combustibles fósiles).

En fin, cada vez que me subo a él me siento tan contento. Es tan placentero manejarlo, y lo repito: saber que estás en el semáforo y ponen la verde, mientras piso el acelerador, imagino a los otros autos, a su mecanismo interno sufriendo para generar suficientes revoluciones para comenzar a romper la inercia, mientras rugen: grrrrrrrrrrrrrrrrrrruuuuuum!!!, y lentamente comienzan a avanzar, entonces los mecanismos, las partes móviles de la caja de cambio hacen que cambie a segunda, mientras siguen rugiendo y por fin comenzando a coger velocidad y así hasta llegar a una velocidad estable. Todo esto acompañado de una quema incesante de combustibles fósiles y la consiguiente generación de humo, mientras la policía de tránsito de Quito se gira hacia el otro lado para evitar un poco esa cantidad de gases que le van a llegar inevitablemente y a pesar de usar mascarillas y todo lo que se quiera.

Resumen: sigo contento con el carrito eléctrico. En el siguiente post hablaré de la garantía!

Cómo reducir el tamaño de una imagen tomada de un sd

A veces tienes instalado en una SD o microSD un Linux.

Por ejemplo raspbian o raspberry os, o armbian. Y quieres guardar una imagen de esa instalación.

La insertamos en nuestra laptop con Linux y, supongamos que ve a la microSD de 16GB de almacenamiento, con tu raspbian instalado como /dev/sda

Procedemos a desmontar las particiones que seguramente nuestro Linux montó automáticamente:

umount /dev/sda1 (y ejecutamos lo mismo para sda2, sda3, etc)

Entonces haces:

dd if=/dev/sda of=raspbian.img bs=4M

y te queda una bella imagen “raspbian.img” del tamaño de la SD (16GB en mi caso hipotético).

Lo más seguro es que de esos 16GB, al menos 12 o 13 estén vacíos. Por gusto tenemos horrendo archivote!. Si pudiéramos recortar ese espacio que está de más.

Porque además, supón que mañana quieres copiar la misma imagen a una SD más pequeña, de 4GB… 16GB no caben en una SD de 4GB. Pero si tuviéramos una imagen de, digamos 3GB, esta cabría en una SD de 4GB, de 8GB, etc.

Lo que podemos hacer es un peque proceso, a mi forma, para cortar, quitar, todo ese pedazo que nos sobra.

Para ello, con la SD desmontada ejecuto:

sudo udisksctl loop-setup -f raspbian.img

Este paso anterior nos crea un loop0 al que podremos manipular:

sudo gparted /dev/loop0

Me mostrará algo así:

Como vemos, el espacio usado en la última partición (que es la única en mi caso) es el de amarillo, el resto, 12.37GiB están vacíos.

Procedo a redimensionar

Como puedes ver, escojo dejar un poco de espacio libre (en blanco), el tamaño nuevo de la partición me queda en mi caso en 2978MiB. Me quedará un gran pedazo de espacio al final libre (12212 en mi caso):

Y ahora aplico los cambios, este proceso demorará un poquito, de acuerdo a cuán rápida sea la SD:

Ahora, a este mismo loop (/dev/loop0 en mi caso) procedo a validar cuál es el último sector usado:

Ok, en mi caso, la SD tiene 31116288 sectores en total (ver arriba a la derecha) y la última partición va hasta el sector debajo de “Final”: 6107135

Puedo entonces truncar desde el 6107136 en adelante. Se suma 1 a 6107135 porque el conteo de sectores comienza en 0.

Primero borro el loop:

sudo losetup -d /dev/loop0

Y ahora trunco la imagen:

truncate --size=$[(6107135+1)*512] armbian-radio.img

La imagen resultante va a ser de aproximadamente el valor al que redimensionaste en gparted. En mi caso me quedó de 3GB.

Verificando el proceso

Ahora puedo escribir la imagen hacia otra flash. Y hasta será muy rápido el proceso pues en mi caso son 3GB a escribir y no 16!

sudo dd if=raspbian.img of=/dev/sda bs=4M
745+1 registros leídos
745+1 registros escritos
3126853632 bytes (3,1 GB, 2,9 GiB) copied, 230,285 s, 13,6 MB/s

Voló!

Y saco y vuelvo a insertar mi SD y mira:

Efectivamente reporta unos 3GB! Con un poquito de espacio libre.

Si quisiera, puedo redimensionar la partición a los 16GB de mi SD:

sudo umount /dev/sda1

sudo gparted /dev/sda

A veces mejor dejarle libre unos 8MB al final.

HC6PE: Primer HC6 en figurar en la lista DXCC de la ARRL

Luego de un tiempo planificando y verificando el proceso, a finales de Julio del 2020 decidí enviar mi aplicación electrónica para formar parte del DX Century Club de la ARRL (http://www.arrl.org/dxcc-standings)

El DXCC se otorga a quien haya mostrado, probado, contactos con al menos 100 o más entidades diferentes (le llaman países y fueron definidos hace años sus condiciones http://www.arrl.org/desoto).

En mi caso, aunque tenía más de 150 entidades confirmadas decidí aplicar con lo necesario y no con las ~150 que tenía a la fecha.

Luego de analizar las listas de galardonados a la fecha, veo que hay varios colegas de otras zonas del Ecuador en diversas categorías pero no encuentro ningún colega de la zona 6 de Ecuador (HC6) esto es: he sido el primero en aplicar y obtener esta certificación en la zona 6 del país.

Estas listas pueden ser obtenidas de http://www.arrl.org/dxcc-standings

Al momento figuro con mi indicativo actual HC6PE en las listas:

Categoría mixta (http://www.arrl.org/system/dxcc/view/DXCC-MIXED-20200822-A4.pdf)

Categoría 20m http://www.arrl.org/system/dxcc/view/DXCC-20M-20200822-A4.pdf

y Categoría Digitales http://www.arrl.org/system/dxcc/view/DXCC-RTTY-20200822-A4.pdf

El certificado físico entiendo ya me lo han enviado desde Estados Unidos y seguramente demorará seguramente algunas semanas en llegar a mis manos. Tan pronto lo tenga, buscaré escanearlo para publicarlo por esta vía.