All posts by eperez

Escribiendo desde el BuqueBus

Desde un barco, en medio del Rio de la plata… tiene internet satelital… wow!

[eperez@eperez ~]$ whois 63.110.126.142[Querying whois.arin.net][whois.arin.net]## Query terms are ambiguous.  The query is assumed to be:#     “n 63.110.126.142″## Use “?” to get help.#
## The following results may also be obtained via:# http://whois.arin.net/rest/nets;q=63.110.126.142?showDetails=true&showARIN=false#
MCI Communications Services, Inc. d/b/a Verizon Business UUNET63 (NET-63-64-0-0-1) 63.64.0.0 – 63.127.255.255Telenor Satellite Services Inc. UU-63-110-124-D4 (NET-63-110-124-0-1) 63.110.124.0 – 63.110.127.255

## ARIN WHOIS data and services are subject to the Terms of Use# available at: https://www.arin.net/whois_tou.html#

Curiosidades de licitación del Banco Ecuatoriano de la Vivienda

mirando esta licitación SIE-BEV-005-2011 si la lees bien te das cuenta que es un moodle con autenticación mediante ldap o active directory. Sin embargo me doy cuenta algunas cosas que carecen de sentido como por ejemplo:

  • El requerimiento 14.12 dice: ”El sistema maneja una única base de datos centralizada en Bogotá.” Y dónde está la independencia tecnológica? Además en otro requerimiento solicitan solaris!!!
  • El requerimiento 14.6 dice: “La plataforma de la solución debe estar en Oracle 9i o superior, SQL server 2000 o superior” Y dónde está la promoción del uso del software libre? Al poner Oracle y sql server simplemente están sacando a una de las mejoras y más baratas soluciones, llamada Moodle.

Señores, es una licitación por 36360USD.. por favor! Moodle no creo que cueste tanto! Por el amor de Dios no sigan botando la plata así.. es algo que se puede hacer con gusto y satisfacción por mucho menos, si quitaran ciertas restricciones inalcanzables. Cómo van a promover el uso del software libre si obligan a usar oracle? cómo van a obligarte a tener el sistema central en Bogotá si promueven la empresa nacional?

 

Otro Cert de psk31

el MGSPA-400 por haber hablado con 400 grid locators alrededor del mundo. No estan bonito como los otros, pero igual lo gané eh?

Grid locator son rectángulos en los cuales el mundo se divide.. son miles pero muchos caen el áreas acuáticas donde no hay mucha actividad de radio

Cert del SKCC

Esto es un cert por haber participado en Weekend Sprintathon. Es como un maraton de 24 horas en el que hablas por telegrafía con diversos colegas y obtienes puntos según la categoría de ellos en el Club

Veamos veamos cubanos, leamos atentamente

Mira la constitución del Ecuador, no estoy soñando, simplemente tienes que ver la forma de aplicarla:

http://www.asambleanacional.gob.ec/documentos/constitucion_de_bolsillo.pdf

Vamos por pasos, este me parece importante que lo ejerzas, es tu derecho constitucional:

Art. 40.- Se reconoce a las personas el derecho a migrar. No se identificará ni se considerará a ningún ser humano como ilegal por su condición migratoria.

Cómo se traga esto? Te lo voy a poner en limpio: La constitución es la ley suprema de la república y ninguna ley, decreto, regulación, nada NADA excepto un cambio en la misma constitución puede contradecirla. Y esta ley suprema dice que no eres ilegal por tu condición migratoria. Debes tratar de ejercer esto. Cómo? Obteniendo quizá un amparo constitucional en caso de que intenten vulnerar tus derechos.

Veamos aún más!

Art 11:

Todas las personas son iguales y gozaran de los mismos derechos, deberes y oportunidades. Nadie podrá ser discriminado por razones de etnia, lugar de nacimiento, edad, sexo, identidad de género, identidad cultural, estado civil, idioma, religión, ideología, filiación política, pasado judicial, condición socio-económica, condición migratoria, orientación sexual, estado de salud, portar VIH, discapacidad, diferencia física; ni por cualquier otra distinción, personal o colectiva, temporal o permanente, que tenga por objeto o resultado menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos.  La ley sancionará toda forma de discriminación. El Estado adoptará medidas de acción afirmativa que promuevan la igualdad real en favor de los titulares de derechos que se encuentren en situación de desigualdad.

 

A ver… tu eres una persona no? Está escrito en la ley suprema de la república? Entonces tu eres igual y debes reclamar al estado la igualdad de tus derechos.

Mira, del mismo artículo, el inciso 9:

El más alto deber del Estado consiste en respetar y hacer respetar los derechos garantizados en la Constitución. El Estado, sus delegatarios, concesionarios y toda persona que actúe en ejercicio de una potestad pública, estarán obligados a reparar las violaciones a los derechos de los particulares por la falta o deficiencia en la prestación de los servicios públicos, o por las acciones u omisiones de sus funcionarias y funcionarios, y empleadas y empleados públicos en el desempeño de sus cargos.

El Estado ejercerá de forma inmediata el derecho de repetición en contra de las personas responsables del daño producido, sin perjuicio de las responsabilidades civiles, penales y administrativas.  El Estado será responsable por detención arbitraria, error judicial, retardo injustificado o inadecuada administración de justicia, violación del derecho a la tutela judicial efectiva, y por las violaciones de los principios y reglas del debido proceso.

Si un funcionario público vulnera tus derechos constitucionales, el estado te debe honrar tus derechos y tiene que aplicar el derecho de repetición contra el funcionario que incumplió/vulneró tus derechos.

Art 41, al final dice:

El Estado, de manera excepcional y cuando las circunstancias lo ameriten, reconocerá a un colectivo el estatuto de refugiado, de acuerdo con la ley.

A ver.. cómo se traga eso? Eso se llama regularizaciones masivas. Y ocurren en muchos países, de hecho es algo que continuamente se reclama que hagan a irregulares en Estados Unidos. No es algo fuera de lo común y a lo que quiero llegar es al hecho de que en el país existe el mecanismo para una regularización masiva. Debe estudiarse la forma de lograrla con un colectivo de cubanos que definitivamente lo desean porque están irregulares en el país.

hay más, mira el art 66 inciso 14. Interesante este. Y útil.

Mira el art 423, inciso 5. Maravilloso sueño, interesante que lo propicien, con quien mejor que con todo un colectivo?

Qué te estoy diciendo? Por favor no busquen pillos que les quieran vender visas, matrimonios arreglados u otras irregularidades. Busquen buenos abogados que puedan interponer amparos constitucionales, o que les permitan constituirse como colectivos humanos de algún tipo, o que les permitan ver variantes que en la constitución existen.

Yo no soy lego en el tema, no es mi especialidad, pero puedo leer y ver que hay alternativas

Sobre el refugio

Es algo que pienso que solamente deben aplicar los que de verdad cumplen con el procedimiento de asilo en Ecuador, aqui le puedes obtener: http://www.infomigrante.org/infoecuador/decrerto%203301.pdf

Leetelo completo y no ignores ninguna palabra. A mi me llama la atencion algunas cosas como: El Art 24 y el 25 (30 dias y 30 dias)… Pero no olvides ver el Art 26! Existe algo llamado ACNUR, si sientes que tienes el derecho, acude a ellos.

Definitivamente si se abusa del refugio, las autoridades reaccionarán negando indiscriminadamente y afectando por tanto al que en verdad puede requerirlo

Y ya tenemos IPv6!

Esto acabamos de publicar en el Blog de NuestroServer.com

Bueno, desde hace mucho tiempo tenemos activo el servicio de IPv6 para nuestros clientes dedicados y dedicados virtuales. Pero increíblemente no lo habíamos implementado en nuestro propio servicio. En casa de herrero cuchillo de palo.

Pero eso se arregló hoy, desde hoy en adelante tenemos IPv6 activa en nuestro servicio, si tienes ipv6 activa en tu red local puedes de momento acceder a nuestro servicio via ipv6 entrando a: http://ipv6.nuestroserver.com o a http://www.ipv6.nuestroserver.com o a www6.nuestroserver.com lo mismo se podrá hacer con nuestros otros sitios web. Si no tienes IPv6 activa en tu red local, preocúpate y llama ya a tu proveedor de internet.

Hemos de notar que somos el primer proveedor en el país en ofrecer el servicio de IPv6 para nuestros clientes. Y no es poca cosa… las IPv4 ya se agotaron y en pocos meses se comenzará a notar la escasez de ellas.. por lo que es bueno prevenir, por responsabilidad con los clientes.

A mediano plazo comenzaremos también a ofrecer este servicio a los clientes compartidos.

Si deseas obtener tu propia IPv6 con nosotros, mira nuestros planes de servidores dedicados virtuales