lighttpd falla cuando activo apc

Bueno, hoy instalé un servidor con lighttpd, y al activarle el apc (php-pecl-apc) el lighttpd no arrancaba, daba un error así:

2012-05-07 14:17:10: (mod_fastcgi.c.1103) the fastcgi-backend /usr/bin/php-cgi failed to start:
2012-05-07 14:17:10: (mod_fastcgi.c.1114) terminated by signal: 11
2012-05-07 14:17:10: (mod_fastcgi.c.1119) to be exact: it segfaulted, crashed, died, … you get the idea.
2012-05-07 14:17:10: (mod_fastcgi.c.1121) If this is PHP, try removing the bytecode caches for now and try again.
2012-05-07 14:17:10: (mod_fastcgi.c.1397) [ERROR]: spawning fcgi failed.
2012-05-07 14:17:10: (server.c.945) Configuration of plugins failed. Going down.

Luego de muuuucho tiempo, en que con ayuda de Paul probamos varias cosas, nada de nada… se me alumbró, el apc escribe hacia /tmp.. y por alguna razón, el directorio /tmp tenía permisos incorrectos, le arreglé los permisos y listo! Todo ok!!

/tmp debe estar: rwxrwxrwt si no tiene estos permisos, fallará al escribir el apc y por tanto no arrancará el lighttpd

El Audi (2da parte)

bueno, para darle cierto realce, al asunto, esta es la continuación del post: http://www.ernestoperez.com/2011/10/el-audi/

Bueno, pues resulta ser que yo hoy manejé un carro de la embajada de BEEEEEEEP

Sí, de la misma, hoy anduve por Quito manejando un carrito de placas azules, número CD-XXXX, síiiiiiiii!! Los policías no se metieron conmigo, tampoco nadie me gritó cubanohijoeputa! ni nada, pero eso sí, me porté como todo un diplomático

  1. Cuando un bus se paró durante 2 minutos en medio de la calle, yo no comencé a pitar y a mostrarle la mala seña, no, qué va, yo iba en mi carro diplomático y me detuve diplomáticamente a esperar que acabar de conversar
  2. Cuando un zopenco se detuvo en medio de la calle a mirar parriba, no comencé a hacer luces ni a tratarle de pasar por al lado, yo iba manejando el carro diplomático, así que diplomáticamente me eché un pedo y con un breve (y diplomático) pitido le hice caer en cuenta que no fuera cojudo y que se moviera.
  3. Los cuidadores de carro no se me acercaron a pedir dinero cuando me monté .. No especulé con eso, no sé por qué sucedió.
  4. Fui al aeropuerto, y parqueé el carro en una sección donde se paran los diplomáticos, bacán!! En serio!! No pagué parqueadero!
  5. Bueno y ya dentro del aeropuerto me peleé con el pendejo de ese establecimiento que se puso a adivinar si yo era o no cuba, cuando le pregunté sobre la razón se puso él ofendido!! repinga mira que me resinga eso cojone! ahí disculpen, se me fue la diplomacia para las patas… y me puse a dar chillidos.
  6. Pero luego me monté en mi placazul y finalicé el viaje.

No, no fue un sueño ni tuve que limpiar nalgas para eso! Fue real.

Qué gané? naaaaaaaada, una historia más.

Más sobre los amarillos de Quito a Mayami

Nota: Este post puede estar ya viejo, tiene más de un año, posiblemente los requerimientos hayan cambiado comparado con lo que aquí se dice.

Me comenta un amigo que a todo cubano que esté de tránsito en Tocumen ahora le están tomando el pasaporte al bajarse del avión y que luego se lo entregan al subirse al avión para Cuba. Resultado de usar a Panamá para tránsito? Beneficio para los cubanos? Ninguno.

Esto no ayudará a los que siguen cruzando el país entrando por la selva, pues los ilegales no están entrando por Tocumen, sino por la selva, en masa… y tampoco ayuda a sentirte mejor cuando andas por Tocumen, como muchos usan COPA para seguir para La Habana. Algunos ya hablan de cambiar de aerolíneas para sus viajes, y usar Avianca que recién abrió vuelo a La Habana (antes lo hacían mediante cubana) o TACA a través de Costa Rica.. porque eso de pedirte el pasapena (AKA pasaporte cubano) en la sala de espera de Tocumen, es verdaderamente una joda.

Me comenta un amigo que en efecto estuvo en la embajada de Cuba en Quito y hay un cartel que dice que no se habilitará pasaporte excepto que seas residente. Es decir, los que no han podido hacerse residentes, no podrán habilitar el pasaporte (recuerda que no es solamente por el tema de la habilitación, sino que es una forma más de tratar de demostrar que no te pueden deportar del país donde estés hacia Cuba, débil o no, es una razón que utilizan a veces). Esto puede llevar a varias interpretaciones:

  1. Hay mucha gente ilegal en Ecuador como para que la embajada haya tenido que poner ese cartel
  2. Estarán preparando alguna vía para dar opciones de retorno a quien desista de quedarse acá?

Y una más que se me olvidó en aquel post… sobre el tema de la fotocopia de tu pasaporte por el hecho de ser cubano.. no importa que vayas con el pasapena cubano o con pasaporte de otro país, si dice Lugar de nacimiento CUBA te van a fotocopiar tu pasaporte al entrar a Panamá (si pasas por migración)… me lo confirmaron amigos en Panamá, no importa que sea un cubano nacionalizado Español, Ecuatoriano, Alemán o americano, te lo fotocopian con mucho amor.

Y debes agradecer, porque al que va con pasapena cubano se le demora un poco más el trámite … si tu pasaporte es de otro país, no demora tanto, menos demora si viene con visa americana ya estampada, pero de que te lo fotocopian te lo fotocopian, no por nada, pero .. qué feo eh? A dónde hemos llegado?

Mientras esperaba… mientras esperaba mi fotocopia en migración de Panamá me recosté a una casilla de migración y había un papelito pegado a la pared que decía:

“En caso de entrada de diplomáticos Cubanos, Chinos o Rusos avisar inmediatamente DE FORMA DISCRETA”

Bacán eh? Estamos como el aire, en todos los lados. ¿Y qué culpa tengo yo?