¿Qué es lo que los propietarios de autos eléctricos extrañan cuándo ellos conducían automóviles que usaban gasolina?

El olor a gasolina en las gasolineras.

Esa vibración del motor. Y el ruidito que hace.

El no poder tener una conversación con el mecánico mientras cambia el aceite.

Esa alegría que sientes cuando ponen la verde, aprietas el acelerador y le oyes rugir al motor mientras comienza a romper la inercia para al fin, algunos segundos después, al fin comenzar a tomar velocidad.

El que pasabas desapercibido y no venías a la gente señalandote por la calle. Ahora es tan aburrido que a cada rato te señalen y veas los labios “mira… un eléctrico”

Is it safe to eat alive maggots? I heated up my rice before consumption and after 8 minutes of eating rice, I finally noticed that there were maggots in it. I don’t know how many. I was eating and saw one and right after I threw the rice away.

At University (back in Cuba) the rice was served with maggots. It was around 1992_1997. A friend if mine waited for me to finish picking out the maggots and then asked “aren’t you going to eat them?”. When I said “no” he took them while saying : these are today’s protein … I will eat them.

I fully understood the lesson and never ever picked the maggots out of my rice while studying there.

Thanks Mijail for the lesson. I guess there in Barcelona where you live now you don’t need that extra source of proteins

¿Son los autos electricos realmente la solución a nuestro dependencia del petroleo?

Los autos no son los únicos que requieren de petróleo. Hasta para producir jeringas, vasos, cucharas, ropa, computadoras, celulares, lapiceros, etc, etc, etc, etc… necesitamos petróleo. Además del consumo eléctrico de otros dispositivos como tv, computadoras, bombillas o focos de iluminación, radios, cargadores de celular, camaras de seguridad, etc que se basan a veces en fuentes de generación basada en combustibles fósiles. Y qué decir del calentamiento de agua mediante calentadores de gas. Son muchas variables.

Los vehículos eléctricos pueden ayudar a reducir drásticamente el uso, eso sí, si se usan fuentes de energía no basadas en petróleo para cargarle, o que estas fuentes sean más eficientes que la eficiencia de los miles de motores de combustión interna que sustituyen los vehículos eléctricos que van a ser cargados por generadoras termoeléctricas.

Pero seguiremos generando energía basados en combustibles fósiles; y seguiremos produciendo ropa, cucharas, platos, computadoras, celulares y hasta los interiores de los autos que son basados en plásticos y los aceites que se requieren para los rodamientos, etc.

El uso de petróleo para diversos fines estará con nosotros por muchos años, aunque estimo que irá disminuyendo a medida que se implementen medidas de ahorro (antes usábamos bombillos incandescentes, luego lámparas fluorescentes, ahora lámparas basadas en led), antes los motores de combustión interna eran muy ineficientes, hoy hay diversas medidas para mejorar esa enorme ineficiencia, incluidas medidas de implementar modores híbridos…etc

Entonces se van viendo indicios en los que se busca sustituir la energía térmica (ya sea de generadoras eléctricas o de motores de combustión interna de los autos) pero, lógicamente, hacen falta muchísimos más esfuerzos.

What do first letters “P” and “B” represent on the plate numbers of the vehicles in Cuba?

From 2013 on there is a new system (Se cambiarán chapas de identificación de todos los vehículos cubanos http://www.cubadebate.cu/noticias/2013/04/27/se-cambiaran-las-matriculas-chapas-de-todos-los-vehiculos-cubanos/).

It consists of a single letter and 6 numbers (for cars at the moment) or 5 numbers (for motorcicles) to the right. Ex: P 001898

This new convention does not differentiate between provinces (as before) and there is a small subset of background colors (in the past there were like 6 background colors meaning several things like if it was a diplomat car, private one, etc)

In the current definition the first letter corresponds to:

A – Government vehicles assigned to certain persons or duties
C, D and E : Vehicles for diplomats (I think D is for diplomat personel, C for consular and E for Specialists/foreign technicians).
M: Ministry of the interior (policial forces and other law enforcement forces)
F: Army (Fuerzas Armadas)
K: Foreign particulars (foreign persons, not specifically diplomats but for foreign residents in Cuba). K is not a common letter in Spanish and it is mostly used for foreign words, maybe this is the reason for the K for foreigners.
T: Tourism
All the other car types will be assigned with the rest of the letters. However I have noticed that the P is for cuban particulars (cuban private owners of the cars) and B is being assigned to state companies. The state owned vehicles will have a Blue background where the word “Cuba” goes. I guess as soon as they reach P 999999 probably a new letter will be issued for particulars. As well as probably when they reach B 999999 a new letter will be used for state companies.
For some unexplained reason (at least to me) I, O, Q, W, S and Z wont be used. I guess it is because I gets confused for a 1, and O and Q tend to be confused with 0.

En las escuelas cubanas durante la era soviética, ¿se enseñaba el idioma ruso a todos los estudiantes?

Creo que dependió de la época, en mi caso estudié del 1980 la primaria hasta el 1992 el fin del bachillerato.

Durante la primaria no estudié otro idioma que el español

Durante la educación secundaria (3 años, llamada secundaria básica) estudié Español e Inglés. Pero sí recuerdo que un par de amigos estudiaron Ruso en vez de Inglés.

Durante los 3 años de bachillerato estudié Español, Inglés y Ruso, pero de Ruso eran solamente 2 horas a la semana creo. Y todos le tenían una mala voluntaaaaaad… lamento no haberlo estudiado con ganas, nunca está de más conocer otro idioma, pero bueno, así fue.

¿Qué extrañas de Microsoft Windows después de cambiar a Linux?

No tengo de que hablar con mis amigos: todos hablan de virus antivirus troyanos y uno parece antisocial ahí oyendo y sin poder hablar nada.

Tener que apretar control c y control v continuamente. Es tan lindo! Y Linux es tan vulgar. Con solo marcar ya copio y pego con el botón del medio. Claro que tiene esa compatibilidad que permite usar el anticuado ctrl c. Y Ctrl v

Trabajo 8 horas diarias. La cabrona maquina no se reinicia repentinamente ni deja de responder sin previo aviso y por tanto tengo que trabajar sin parar. Eso es capitalismo puro y duro. Hasta piedras en los riñones me salieron por olvidarme de ir al baño

No ando por sitios raros para bajar cracks de programas y contaminar mi máquina para correr algún programa sin pagar por su licencia.

No tengo el placer de reinstalar el equipo cada algunos meses , claro , poniendo cara de profesional preocupado y absorto en la instalación. Y luego no puedo andar por ahí quejándome de lo agotador de mi labor: he estado tooodo el día instalando Windows.

Ahora la parte sería: No se… llevo unos 15 años sin usarle en lo absoluto y no le extraño.

¿Qué pasará con toda la infraestructura de suministro de gasolina una vez que cambiemos a los autos eléctricos?

primero: que esto va a tomar mucho tiempo, muchas decenas de años posiblemente.

Luego de eso, se convertirán en estaciones de carga de autos eléctricos, quizá con grandes paneles solares para cubrir parte de la energía. O sino, sus dueños la reconvertirán en restaurantes (con puntos de carga en los parqueaderos) o farmacias o venderán el terreno.

Pero… esto ocurrirá a muuuuuuy largo tiempo pues los autos de combustión seguirán existiendo muchas decenas de años todavía

¿Cuáles son algunas historias locas de “rm -rf” de las que has oído hablar?

oído? Vivido!

Te cuento dos que me acuerdo, no, mejor 3., es que seguramente me acordaré de muchas más.

Soy usuario de Linux desde 1995, y conocía de unix desde un año antes, y le uso desde entonces.

Historia 1: “Esta babosada no funciona”. (no es “babosada” pero realmente no puedo poner la palabra aqui por respeto). Es un usuario muy amigo mío que al día de hoy pasa como un experto en temas de seguridad y demás. Pero en aquellos remotos tiempos, 2003–2004 era un novato en Linux. Le habíamos instalado un sistema X para su organización y él un día nos llama y nos dice que ese sistema no sirve, que no levanta, que le vayamos a arreglar esa babosada inmediatamente porque estaba toda su organización sin el servicio.

Llegamos y efectivamente estaba nuestro servidor totalmente sin funcionar y todos mirándonos con cara de sorna, mofándose de nosotros. Pedía que le dijéramos en qué runlevel le queríamos arrancar. Qué raro! Le puse 3 y nada, emitió miles de mensajes. Al entrar en modo de rescate notamos que faltaba TOTALMENTE el directorio /etc, no existía /etc pero para NADA!

Inmediatamente hice lo que se debía hacer. Mirar .bash_history del usuario /root/ y decía algo así:

1001 cd /

1002 cd tmp

1003 cp -R /etc .

1004 ls etc/

1005 cd ..

1006 rm -rf etc

me viré para el técnico, mi amigo, y estaba como congelado, frío, seco, tieso, quieto, asustado, pálido, sin pestañear. Le pregunté: y esto? Me dijo: “yo quería borrar el directorio etc que estaba dentro de tmp”. “Sí, pero borraste el de la raíz.” — le contesté. “Es que me llamaron cuando puse cd .. (el 1005) y se me olvidó lo había puesto y borré etc de la raíz”.

Bueno, esta gracia les costó caro.

Sugerencia: mientras eres novato trabaja siempre con rutas absolutas. Al borrar mejor hubiera puesto rm -rf /tmp/etc y con CERTEZA se refería al etc que había copiado dentro de /tmp/

Sugerencia: posicionarse en la raíz (/) es como hacer el amor sin preservativo. Es agradable, se siente rico, es hasta cómodo. Pero es un tanto peligroso. JAMÁS te posiciones en /). El comando 1005 y el 1001, nada más de pensarlos me tiemblan las manos, nunca nunca nunca nunca JAMÁS te pongas en la raíz, porque suceden cosas… raras.

A mis estudiantes cuando les veo cambiándose a la / me da un ataquito, con pataleta y todo…

Historia 2: “La institución importante”. Era el 24 de diciembre de noséquéaño, todos listos para irnos fuera de la ciudad, el carro lleno de cosas, los niños subidos al carro (se imaginan lograr vestir, hacer pipi y caca a 2 niños de unos 2 y 4 años?). El carro encendido y … riiiing… “Ernesto, como sea, te pagamos lo que sea pero ayúdanos urgentemente: Una máquina virtual no arranca y eso es por culpa del servidor de virtualización que nos dijiste que pusiéramos”

Cada vez que alguien ya culpa a “algo” o a “alguien”… yo me pongo sospechoso. Es como cuando uno llega al médico y le dice: Estoy tosiendo mucho, tengo tuberculosis. Por favor! No te diagnostiques, solamente dime lo que pasa y yo intento averiguarlo.

En fin, me tocó bajar a los niños (gritería incluída de los 3, la madre y ellos) y sentarme a ver por qué no arrancaba la máquina, abrir el disco duro de la máquina virtual… qué raro, los directorios de / estaban ahí! … cuando veo en .bash_history (ohhhh gran amigo .bash_history) me doy cuenta de esto:

rm -f //

Qué Diablos es esto? Era algo así como borra lo que hay dentro de los directorios que están en la raíz. Pero no los directorios. Es por eso que yo seguía viendo /bin, /sbin, /etc, todo todo todo. Pero cuando miro, dentro de /bin no había ningún archivo, dentro de /sbin/ no había ningún archivo y así… todo limpio, vacío pero los directorios sí existían.

Nada, reportarles lo que hicieron y solicitarles recuperaran todo de respaldos. Y bonito hachazo.. feliz navidad y próspero año nuevo con lo cobrado!

Historia 3: Copiar de la web y pegar en el shell. Esto sí es duuuuro. Es un amigo que recién comenzaba en Linux pero quedó de responsable de todo un negocio, un día me llama y me dice que estaba copiando una receta (un paso a paso) de un sitio web y le desapareció TODO de un servidor. Cuando entro al sitio web del que copiaba noté algo, no me pregunten por qué, pero algunos sitios te ponen espacios cuando se formatea de forma especial algún texto. Ejemplo le decían( por favor no probar en sus servidores ni equipos de escritorio):

cp -r / etc .

rm -rf / etc / passwd

toch / etc / passwd

No sé por qué pero los caminos los separaba.. el más peligroso era el segundo.. querían decirte que borraras /etc/passwd pero al poner el formato un espacio entre cada /… realmente la órden era que borrara 4 directorios o archivos: /, etc, / y passwd… y claro, suficiente con /… se llevó en limpio todo el sistema.

Bonus (similar a rm -rf):

Historia 4: userdel -r. “Ingeniero”, me llaman, “quise borrar por seguridad el usuario nobody y me desapareció el sistema. Puse userdel -r nobody y se borró todo!!”

Efectivamente userdel -r borra el usuario y el directorio $HOME definido dentro de /etc/passwd y el usuario nobody tiene como $HOME a…….. / !!! A la raíz… se lo voló en claro.. qué duro tenerle que decir al usuario que ya nada, no había mucho más por hacer. (realmente no recuerdo si era nobody u otro, pero el tema es que el $HOME era /)

Tengo otras historias, pero bueno, espero las hayan disfrutado.

¿Qué debería decir si viajo y caigo en público y la gente me ve?

Si te caes? Levántate y ríete de ti mismo. O al menos levántate.

El otro día una mujer bien vestida de blanco se bajó de un enorme 4×4 mientras yo iba pasando. No midió bien y se fue de hocico para alante.

Logró salvar la situación lanzando su mochila para alante (se quitó peso) pero tropezó con la acera mientras lo hacía.

De todas formas logró subir trastabillando y de forma apresurada a la acera hasta que… tropezó con la mochila que tenía enfrente y ahí terminó en todo el piso, regada y abrazada a la mochila… las dos acostaditas sobre la acera. Su ropa blanca … ese día no debe haber sido el mejor.

Y que iba a hacer? Quedarse ahí llorando? Nada. Se levantó y ya.

Mientras yo seguía manejando y riéndome para mis adentros. O no iba a poder reírme? Claro que no asomé la cabeza para decirle VACAAAAA. No. Soy Educado y ya no tengo 15 años.

Pero no se me quita de la cabeza sus esfuerzos por no caer. Aquello fue en cámara lenta.

¿Crees que los autos eléctricos serán más populares que los autos a gasolina?

Poco a poco las personas le irán prefiriendo, hay ciertas barreras por superar, por ejemplo el hecho de que

no tienen mucha autonomía en algunos casos,
no existen tantas estaciones de carga como estaciones de gasolina
demoran bastante en llenarse/cargarse comparado con los de combustión interna.
En mi caso tengo un auto eléctrico que:

Tiene una autonomía de aproximadamente 170km actualmente (Kia Soul EV del 2016)
En Ecuador hay pocas estaciones públicas de carga, 4 en Quito donde vivo y aparentemente 2 en Ambato que es donde viajamos… en el medio del camino voy con los testículos casi llegando a la boca del susto si no me alcanza la autonomía
Demora entre 8 y 5 horas cargarse, depende si cargo a 16A o a 32A. Existen estaciones de carga a mayor amperaje pero en el país al momento no hay.
Ahora, tiene cosas buenas que las personas luego luego irán entendiendo y lo digo en serio:

son silenciosos, literal, manejarlo es un placer, no suenan. Vas como manejando un auto que no tuviera el motor encendido
son silenciosos, literal, las personas no le oyen, van por la ciudad sin hacer esos sonidos pesados y molestos
no emiten contaminantes, y créeme que es maravilloso. Y lo notas cuando tienes que sacar la cabeza en, digamos, un peaje… ese olorrrrrr!
no son calientes: puedes estar sentado 10 horas que no van acumulando el calor del motor, claro, si son 10 horas bajo el sol seguramente notarás que se calienta por radiación solar.
no vibran: ayer justo manejé un auto de combustión interna manejé unas 3 horas y al final tomé mi auto eléctrico y…se siente tan rico, silencioso, sin vibraciones, sin ese calor que acumulan. Eso de la vibración quizá es normal para uno u otro, pero uno lo nota luego cuando lleva tiempo manejando un vehículo eléctrico, al usar uno de combustión interna sale… como masajeado
tiene menos partes móviles, por lo que se desgasta menos. Quita pistones, árbol de levas, inyectores, bujías, bomba de gasolina, sistema de filtrado de gasolina, carburador (o su variante moderna), aceite, filtro de aceite, embragues y sistema de embrague y no sé cuántas cosas más. Es un motor eléctrico que gira y ya.. quieres más velocidad? que gire más rápido, quieres menos? que gire menos rápido.
Manejo con un pedal (one pedal driving): si el auto de adelante frena, yo suelto el acelerador y el auto comienza a convertir energía cinética en energía eléctrica, actuando el motor como un dinamo, esa acción de generar la energía eléctrica lo frena. Así que la gran mayoría de las veces no presiono el freno, sino que suelto el acelerador y se frena mientras transfiere un % de la energía hacia la batería y no gasto las pastillas de freno.
En fin, para algunos puede parecer que faltan decenas de años, la realidad es que ya están aquí los carros eléctricos y es cuestión de 5, 10 años, 15 años que vayan siendo más y más comunes mientras se van eliminando o limitando las trabas que mencioné al inicio.