All posts by eperez

Mi primer “sí o no”

El otro día, revisando los respaldos de mis clientes, me topé con una sorpresa. Resulta que entre los muchísimos sitios, había uno especial, que coincidía su nombre con el de una niña de la que me enamoré en la primaria.

Consulté a mi cliente y en efecto, él le había vendido precisamente el servicio de diseño del sitio web y alojamiento a ella. Ella está ahora metida en el mundo del arte y verdad que el mundo es un pañuelo: después de tantos años sin saber de ella, a más de 2500kms de distancia me topo con ella nuevamente.

No sé si ella sepa que el sitio está alojado en mi servicio, pero para mi fue una sorpresa agradable.

Te hago la historia: En 5to o 6to grado, posiblemente en 5to, teníamos dos profesores uno de ciencias y otro de humanidades, del de ciencias no me acuerdo pero sí te garantizo que nuestra maestra de humanidades era Gertrudis… a ver te explico mejor… esta palabra “Gertrudis” la he dicho con mucho miedo, como hablan los niños, engolando la voz.. ya sabes? Era (o es, no la veo hace 10 años) una negrona GRAAAAAAAAAAAANDE… GOOOOOOORDA….

Por ejemplo, una vez llevé un juego de baraja española (cartas) extremadamente viejo que era de mi abuela y papi le guardaba celosamente encima de un escaparate.. lo llevé para lo que llevan las cosas los niños a la escuela: para romperlo, para botarlo, para hacer precisamente lo que no debía hacer… Gertrudis entra repentinamente al aula y estábamos atrás jugando cartas…. ella se acerca y las recoje.. todo el mundo asustado por la ilegalidad (juego, jugar, cartas, eran palabras no muy tragadas en Cuba) y todos para sus mesas, incluso yo.. ella las recoje y comienza a preguntar “quién es el dueño?” Silencio total…..

Así que sacó una fosforera y comenzó a juguetear con ella: “ahora las voy a quemar una a una si no me dicen quien es…. ” silencio total, sólo que por mi rostro corrían unos lagrimones de dolor.. esas cartas tan viejas ser quemadas por Gertrudis! ella ahora sé que se da cuenta (cómo carajo no se iba a dar cuenta si a mi me corrían dos ríos de lágrimas) y comienza a encender la fosforera y jugar “más en serio” con las cartas y la fosforera.. ahi ya yo comenzaba a gemir.. dolor, lágrimas… hasta que bueno, después de hacerme llorar en silencio durante una hora me las devolvió.

Gertrudis la tenía cogida con un negrito del aula llamado Kadir, qué será de la vida de Kadir, Kadir era la candela pura… y ella siempre le regañaba o peor aún, le cogía por los pelos de las patillas y le halaba para arriba. Kadir era pequeñito y lloraba y chillaaaaaba durísimo… realmente le teníamos pánico. Aunque Kadir era medio treatrero… recuerdo cuando venían en campañas de vacunación, allá no era que te llevaran a vacunar al médico, allá llegaban a la escuela cada uno o dos años y nos vacunaban a todos, a TODOS… era duro pues te ponían en cola en el orden de la lista… y adivina quién era el primero de la lista? Exacto!Kadir!!! Kadir salía llorando pero no no… salía retorciéndose del dolor, a toda voz, con toda la boca abierta te decía “ERA UNA AGUJA ASIIIIII!!! AAAAGGGHHH!!” mi Dios.. definitivamente te entraba pánico, una aguja que tu no has visto, y te la describe el uno de la lista… no era gracioso, después venían varias niñas que naturalmente lloraban por todo y te entraba pánico, lo peor de todo era que a los pocos minutos ya Kadir andaba correteando por ahi y uno con un susto de muerte.. de esos de que se te quitan hasta las ganas de mear con vejiga llena.. yo era el 36 así que tenía que vivir 36 pinchazos hasta que me tocaba a mi… el tema de si era grande o no la aguja no lo comentaré… sólo te quiero indicar que los comentarios de Kadir eran un poco sobredimensionados.

Volviendo al tema: eran las épocas de las cartas en las cuales los niños expresaban su amor… recuerdo una de un amigo que mandó a una compañera de aula llamada yosi le decía así “Yoci, eztoi henamorado de ty, dyme ci ci o ci no” (sic)

En resumen, Yosi parece que de la vergüenza le dijo que no, porque el amigo era excelente en matemáticas (después coincidimos en el colegio y te garantizo que era un tipo buenísimo en matemática) pero nadie parece recordar de dónde carajo aprendió Español.

Bueno, si todos se proponen, por qué no hacerlo yo? Habían hasta historias de amor puro, recuerdo que por esas épocas un amigo obtuvo el sí de otra amiga y él le llevaba regalitos y todo lo demás… definitivamente parecía una novela.. yo definitivamente me comencé a enamorar en silencio de ella.. mi actual clienta indirecta… no sé, la comencé a ver bonita (no era fea realmente), educada, estudiosa, tenía una preciosa letra y yo era un puerco con mi letra… bueno, todas las cualidades que un niño de 10 u 11 años puede notar o ver.

Coincide que mi primo estudiaba en Camagüey también, y no sé de dónde saca un libro de poemas escritos a mano, de los que ya no se ven mi amigo! Con decenas de cartas de declaración y poemas para enviarle a tu enamorada o novia. Creo que él se le declaró a algunita por ahi copiando esas cartas extensas de amor… yo prometo que lo intenté pero no mi socio, eran muchas letras, como 2 ó 3 páginas exponiendo el cómo y el por qué y por fin acabando solicitándole que seas mi novia o lo que sea…

No, malanga iba a escribir 3 páginas de declaración.. yo no! No me gusta escribir a mano y mi letra podría pasar como escritura en árabe para el que no me conozca… 0 en caligrafía, buena ortografía pero la caligrafía en la mierda, me daban hasta cucas en los dedos (se me entumía la mano, se me contraían los músculos de la mano) cuando escribía más de 3 párrafos de corrida.

Bueno, analicé en secreto todas aquellas cartas de amor y decidí hacer un resumen de lo mejor de todas, que expusiera en pocas palabras las ideas que tenía sobre ellas y claro que iba a ser original, nada que pareciera un plagio ni nada por el estilo! Eso no! Por supuesto no guardé copia de la carta, qué pena porque fué la única en la que me declaré hasta hoy y la mejor que puedo haber hecho sobre este tema. Me quedó preciosa la carta, hasta la letra era entendible, gasté muchos días quizá semanas planificando todo sobre la carta TODO.. técnicamente NADA podía fallar… NADA. Primero tomé pequeñas notas sobre lo que tenía que decir, después pensé profunda y extensamente sobre cómo iba a cambiar entre uno y otro de los temas que iba a tratar en la carta… y bueno, por fin la escribí de una vez, incluso al escribirla me quedó pero mejor de lo planificado, fue LA DECLARACIÓN, me salió del corazón.

Claro que tuve un inconveniente, y era el hecho de cómo hacerle llegar? Me agencié de un sobre y un sello para mandarla por correos, pero no tenía su dirección y mis indirectas para obtener su dirección no obtuvieron resultado, ninguno. No pude obtener su dirección y no era como para perseguirla hasta su casa pues yo salía solito a las 420pm y ella se quedaba hasta mucho más tarde (5? 6?) a que su mamá la fuera a buscar a la escuela, porque era una niña buena y la mamá la iba a buscar.. era mucho el tiempo de espera y realmente yo tampoco hubiera podido justificar cómo llegaba tan tarde a mi casa o a la casa de mis abuelos después de haber salido 420pm.

Así que pensando y pensando, opté por hacer algo: le pedí su libreta de matemática (cuaderno le llaman aqui a las libretas) para igualarme en una supuesta clase que no pude completar o algo así).. ella con gusto me prestó su libreta y yo me la llevé a casa, allá metí mi declaración de una cuartilla (página) que quedaba chica ante aquellas mega-declaraciones que había leído antes pero que contenía una carga emotiva extremadamente grande! El otro día iba a ser EL DÍA… respiré profundo, dudé mucho sobre si sacar la carta de su libreta o no, pero no lo hice…. la dejé ahi dentro, ya ahi estaba, ahi pertenecía!

Así que llegué por la mañana y antes de comenzar las clases le entregué la libreta y me fui a mi asiento que era en la última fila del aula, ella se sentaba en la tercera fila. Enseguida llega Gertrudis y se comienza a preparar para dar la clase. Ok, no hay problema pues la libreta era de matemáticas y Gertrudis era de humanidades..

En eso veo que a mi amiga-cliente-remota se le ocurre la super idea de guardar su libreta, y repentinamente se le cae la carta, noto que  se agacha a recogerla y le abre para ver qué era… ahí entré en pánico pues eso no era previsto, la idea no era con Gertrudis delante, algo podría pasar… mi amiga-cliente-remota lee atentamente la carta, paralizada.. bueno pienso yo, ahora la guarda y después me dará una respuesta me atreví a ROGAR yo que no soy creyente… la guarda la guarda la guarda la guarda.. guárdala… guárdala… guárdala … gu… no no no no hagas eso!! Mi amiga-cliente-remota sin pensarlo dos veces, al acabar de leerla, repito, sin pensarlo dos veces, se levanta y se va directo a Gertrudis con la carta en la mano.

Se me unió el cielo con la tierra, literalmente comencé a ver estrellitas y a rotar el techo del aula encima mío… qué mal le hice a la humanidad? Kadir.. ahora me torturarán estilo Kadir… y yo sí tengo las patillas grandes, pues a kadir le cortaban el pelo muy bajito y no tenía patillas y aún así Gertrudis le agarraba sin equivocarse por aquellas patillas. Esta maestra después de halarme por las patillas, me va a coger como a un trapo, me va a estrujar me va a exprimir y por último me botará de la escuela. Además… qué vergüenza ante toda el aula de 42 estudiantes.  No podía haber sido un poquito más pequeña el aula? Por qué no saqué la carta antes de entregarle su libreta? Ahora sí no me salva nadie.. apiádate de mi humanidad!

Le entregan la carta a Gertrudis, ella la toma y la comienza a leer, por supuesto que yo iba recorriendo en sus ojos cada una de las letras que tenía yo memorizada, el inicio era pasable, pero el final ya era con el corazón en la mano. Yo no sentía pena, sino un pánico total ante lo que después acontecería.

Qué momentos más lentos, más escalofriantes, toda el aula atenta ante lo que Gertrudis leía, sólo nosotros tres sabíamos lo que ella leía (mi amiga-clienta-remota, Gertrudis y yo), todos en silencio como si presintieran que algo muy grave iba a ocurrir.. silencio total a las 830am… trágame tierra! Gertrudis seguía muy seria leyendo, total tensión en su cuerpo… cuando acaba  (qué raro: se demoró  más que mi amiga-clienta-remota) levanta la mirada y sin cambiar su expresión seria dice mientras se levanta “Ernesto Pérez, ven conmigo inmediatamente”.. (habían dos Ernesto por lo que yo era Ernesto Pérez en el aula)… ahora sí.. llegó el momento de la verdad, llegó el momento en el que menos yo hubiera esperado… me levanté, muy dignamente, yo no me iba a hacer pipi en los pantalones ni nada de eso.. y acudí donde ella, detrás de ella pues ella estaba acercándose a la puerta en ese instante.

Todos enseguida se dieron cuenta de por qué la seriedad de la maestra, yo era el tipo que la provocaba, yo fui caminando l e n t a m e n t e pasando todas las mesas una a una pues la puerta estaba justo delante del aula, Gertrudis me estaba esperando en la puerta… bueno, al cadalso, A LA REJA… aqui me matan, pero que sea fuera donde no me vean los demás por favor!

Claro que fui notando síntomas: a Kadir le iban a buscar, a mi me llamaban, a Kadir le agarraban inmediatamente por el lugar donde iban las patillas, a mi me esperó en la puerta, la cerró y no me hizo nada. Eso era positivo, mi mente trabajaba a mil, ahora qué haré? Ahora cómo procedo? Ya estamos fuera, no me ha tocado, cerró la puerta… cómo evitar el halón de patillas? Etc, etc.

Me lleva hasta el balcón del pasillo de afuera, en el 4to piso era a propósito, no pensé en lo que tu mente de mayor piensa, solamente quería recostarme en el balcón porque mis pies ya no daban, era mucha la flojera, habían pasado muchos segundos desde que yo había entrado en tensión, quizá 60 ó 90 segundos y era mucho para mis músculos.

Me recosté en el balcón y Gertrudis me pregunta super seria: Es tuya esta carta?

Cómo respondo? Sí? No? Bueno, la verdad siempre por delante: sí maestra es mía y la escribí a mi amiga-clienta-remota… Gertrudis me miró después de pensarlo mucho habló:

Te voy a decir algo: Te felicito por tu acción, por tu valentía, muy bonita tu carta, muy linda… pero te pasó algo que no calculaste y es que ella es una niña todavía y no valora lo maravilloso de estar enamorados y fíjate que en vez de guardárse la carta para sí y responderte, que sería lo más simple… optó por mostrármela a mi para buscar tu castigo. No te preocupes, los años pasarán y tendrás otros amores y verás lo bonito que es y lo apasionante que es, te felicito y te pido que sigas así, pero que siempre midas y valores a quién se le pueden entregar tan bellas cartas, etc, etc, etc…… yo dejé de oir, yo estaba en otro planeta. En otro planeta.

Ahi regresamos al aula ambos, casi de la mano, riéndonos, cuando abrimos la puerta me acordé que estaba el público esperándome para observar el espectáculo de mi siendo descuartizado, entramos ambos muy alegres, sonriéndonos quizá de lo que habíamos hablado, yo fui literalmente “flotando” hasta mi mesa al fondo del aula y la clase comenzó.

Mi amiga-clienta-remota nunca me respondió, nunca. yo asumo que eso sea no? Y mi maestra Gertrudis me pareció mucho menos ogra, muchísimo menos mala, muchísimo menos agresiva. Aprendí mucho de ese día aunque no logré lo que quería o creía querer…

Gertrudis, el tiempo pasó, entré al colegio, fui becado por 3 años al final del colegio, estudié 5 años en la Universidad, en la CUJAE en La Habana lejos de casa, fui a trabajar a Canadá al finalizar de estudiar y un día, recién regresado de Canadá, estaba de vacaciones en Camagüey caminando con mami por la calle Avellaneda cuando mami me dice: mira a Gertrudis! Y coge y la llama, estaba más pequeña que yo, estaba flaquita, la cara igual, pero ya yo había crecido. Gertrudis, cuánto te agradezco por todo sinceramente!

La semana que viene mi amiga-clienta-remota se le vence el servicio, quisiera ofrecerle el servicio gratis, pero creo que no, a mi carcelera no… cuando venza el servicio que ella decida precisamente qué hacer. No voy a decidir yo nuevamente.

Como invocar correctamente al su

¿Cómo se debe usar? su ó su – ?

¿Este signo de menos (-) después del su tiene importancia? Acaso no funcionan igual?

La realidad es que sí hay diferencias y muy apreciables. Yo recomiendo usar siempre su – con el signo de – detrás.

Este signito de menos te importa el perfil del usuario al que estás accediendo (normalmente root).

Es decir, si eres el usuario eperez y ejecutas su (sin el -) entonces serás root pero con el perfil de eperez.

si eres el usuario eperez y ejecutas su – entonces serás enteramente root.

Pero espera: ¿qué es esto del perfil?

Es un archivo que está en dos lugares, en /etc/profile está el perfil general del sistema (que aplica a todos) y en ~/.bash_profile (en el directorio del usuario) está el perfil particular de un usuario que se incorpora después de haberse importado /etc/profile

Qué va dentro de este perfil? Sobre todas las cosas y a lo único que me referiré es que dentro del perfil de un usuario va una variable super importantísima llamada: PATH

PATH es una variable que contiene el camino de búsqueda para cuando ejecutas un comando. Por ejemplo si no existiera el PATH o estuviera en blanco, para listar un archivo deberías ejecutar: /bin/ls (con el camino completo).

Ahora, como tenemos el PATH, podemos ejecutar simplemente “ls” y el sistema buscará en TODO su PATH por el comando ls.. en orden.

Por ejemplo veamos el PATH de mi usuario eperez:

echo $PATH

/usr/lib/qt-3.3/bin:/usr/local/bin:/usr/bin:/bin:/home/eperez/bin

Bien, mi PATH dice que hay que buscar en todos estos directorios, en ese orden (de izquierda a derecha), primero /usr/lib/qt-3.3/bin, después en /usr/local/bin, etc.. así que cuando ejecuté simplemente “ls” mi sistema seguro lo encontró en el 4to PATH definido (/bin)

Por supuesto si hubiera un comando ls en /usr/local/bin por ejemplo, este hubiera sido el que se hubiera ejecutado, pues siempre se ejecuta uno, el primero que aparezca en el orden en que está el PATH.

Hasta aqui todo ok?

Bien, ahora tenemos aqui la primera razón por la cual debemos usar su – y es que el PATH del usuario root tiene caminos adicionales, mira:

/usr/lib/qt-3.3/bin:/usr/local/sbin:/usr/local/bin:/sbin:/bin:/usr/sbin:/usr/bin:/root/bin

no ves nada diferente? pues aparecen /sbin, /usr/sbin y /usr/local/sbin que son directorios donde se encuentran los binarios que solamente root puede ejecutar.

Si pusiera su en vez de su -, entonces persistiría el perfil (el PATH) del usuario eperez, que no tiene los “sbin”.. y por tanto cuando escribas por ejemplo: useradd prueba que es un comando que está en /usr/sbin/useradd el sistema te dará un error diciendo que no existe.. el comando, y esto es porque /usr/sbin no está en el PATH.

Ahora claro, hay dos posibles soluciones:

1- pongo el comando completo: /usr/sbin/useradd sin embargo si tuvieras que ejecutar todos los días decenas de veces comandos dentro de estos directorios, sería muy lento y aburrido, y recuerda que linux es para disfrutarle

2- algunas distribuciones de linux están incluyendo los directorios “sbin” ya en cualquier usuario de forma tal que sea o no root, siempre lo tendrá.

ahhh.. entonces mejor nos cambiamos de distro y ya dirán algunos vivazos que quieren ahorrarse el poner el insignificante signo de –

Ahora veremos la segunda y más importante razón de por qué usar su – con su signo de -:

¿Qué tal si yo altero el PATH como un usuario normal.. adiciono un nuevo camino propio mío delante de todos los PATH  y entonces te llamo a tí, sabiendo que usas simplemente su  y no su – ?

¿Qué pasará? que como no pones el signo de -, el PATH mío persistirá, entonces yo que soy un malintencionado, haré un programa que pondré en ese camino que se hará pasar por el original y te hará daño.

No lo crees? Mira aqui:

Aqui lo que hice fue prinero crear un archivo llamado “ls” dentro de mi propio directorio /home/eperez, dentro de este archivo simplemente invoco a useradd para agregar un usuario con uid 0,después a chpass para ponerle una clave al usuario, entonces par confundir a mi víctima le invoco al verdadero ls (fíjate que le pongo con el camino completo) y le paso cualquier parámetro que me hayan pasado en mi script falseta.

Entonces le doy derecho de ejecución.

En este instante, chequeo en .bash_profile que en el PATH, de primerito exista el directorio llamado “.”, este directorio es “este”, “donde estoy parado actualmente”.

Salgo y entro de la sesión y valido que ya tenga el directorio . en el PATH.

Bien, ahora viene la parte de ingeniería social, llamo a mi administrador y le hago una historia que le obligará a convertirse con su en root, el pobre sysadmin lo hace con muchas ganas de ayudar, desde mi usuario, pero no usa el -, por lo que el PATH permanecerá el mío!! Bieeeen! entonces cuando escriba “ls” se ejecutará mi ls y terminará creando inconscientemente un usuario con derechos de root.

Claro, esta historia tiene muchas aristas (pude haber simulado el mismo comando su)

Ahora te pido que pruebes toda la demostración anterior pero usando su – ahi si te fijas, se importará el PATH del usuario root y por tanto no permanecerá el PATH modificado del usuario normal. Para evitar que me simulen el su, podrías usar el camino completo: /bin/su

Lo mejor mejor, es no usar el su sino en tu propio usuario y siempre validar que no tengas binarios bajados por error o con intención por tí o por terceros incluso en tu propio directorio. Y sobre todas las cosas: no permitas nunca que te pongas o tengas al directorio . en tu PATH

Ya pasó, ¿qué más pudo haber pasado?

Este artículo es una advertencia directa al gobierno de que tome medidas para solventar estas dificultades técnicas que pudieron haberse aprovechado en caso de que de verdad se hubiera planificado un ataque real contra el gobierno, por favor, solicito prestar atención.

Afortunadamente el tumulto fue eso, tumulto, pero afortunadamente programación le faltó.

La policía, de haberlo planificado.. con su conocimiento y su entrenamiento pudo haber llegado a otros extremos aprovechándose fallas del sistema… por favor Gobierno, tomar medidas, es imperioso, realmente yo me preocuparía mucho!

  • Fundamentalmente todas las entidades del estado usan internet de andinatel. Por tanto la policía de haberlo planificado o deseado podía haber simplemente ocupado y apagado este proveedor de internet y haber dejado sin comunicación de internet a la mayoría de instituciones del estado. Este problema de falta de comunicación hubiera sido grave. Señores, no es cuestión de ayudar así a cnt o comprar sólo al estado, o joder a los privados, hay que diversificar los servicios en diferentes redes!

Esto NO LO APRUEBO y deben tomarse medidas inmediatas! No se puede depender de un sólo proveedor de internet por muchas razones pero aquí tenemos la más importante de ellas! Hay que ser asimétricos. Conocimiento es poder y tal y como pusieron en cadena a todos los canales, también estoy seguro que internet jugó un papel preponderante en el envío de comunicaciones y órdenes además de que simplemente un sitio caído me dá muchas cosas qué pensar, pero un sitio funcionando me da tranquilidad. Soy así.

Fíjate: llegarse al corazón de un proveedor de internet no es difícil pues lamentablemente no están diversificados y en este caso de poco serviría pues la policía técnicamente tiene alcance a todo el país.

Bien, llegan al proveedor, quitan la luz? desconectan todos y cada uno de los equipos visibles y conocidos? Qué hubiera pasado con las oficinas del gobierno? Todas o la gran mayoría sin internet pues por orden o recomendación todos deben alojar sus sitios web y de correo y contratar sus canales de internet con CNT. Parece una genial idea, pero aquí no ha habido un análisis de parte de expertos en el tema, sólo ha primado una cuestión económica: comprarse dentro del mismo estado. Esto es altamente poco recomendable repito!

Quién hubiera oido a la radio y/o tv del estado si seguramente salen por una CNT que le apagaron los equipos? Quién hubiera visto la página de la presidencia si hubieran tenido la red cortada? Qué impresión te hubiera dado un estado donde no había ningún sitio web presentando noticias por internet ni se hubieran podido mandar mails a otros estados, presidentes, organizaciones etc? Al menos yo me hubiera preocupado mucho más pues un sitio caído es equivalenta para mi a un hospital tiroteado o un presidente imposibilitado de hablar.

Estaba preparada la radio del ecuador y/o la TV del Ecuador para salir con conexiones alternativas desde lugares desconocidos o no publicados? Estaba preparados los sitios del gobierno para publicar noticias sobre el tema? Pocos. Estaban preparados los sitios del gobierno para de forma rápida usar otros canales para publicas sus noticias? Seguro que no. Sabes que les monitoreé poco.. pero casi ninguno publicó nada durante esos momentos, incluso el sitio de la presidencia tenía en primera plana una noticia sobre algo totalmente fuera de lo que estaba sucediendo.

Señores, las siguientes guerras vendrán indudable y ciertamente con un componente de la red incluído y ya hay que prepararse para esto. Hay que prepararse ya! Agradezcan que no sucedió, pues hubiera sido simplemente una importante herramienta por parte de los interesados en acallar al gobierno.

Qué me demuestra esto? Me apena decirlo, pero me demuestra el poco interés que se ha puesto en la disponibilidad de los sistemas informáticos por parte del gobierno y el poco nivel de asesoría que está recibiendo para estos casos. Así como una falsa confianza en que no pasará nada.. hasta el día que pase. Vamos, coordinemos algo más útil y no se dejen dormir en los laureles señores!

Listo para ayudarles.

epe

Y ahora?

Bueno, ha pasado. Ya ha pasado una situación que escaló hacia niveles impensables. Impensables y que no se tenía que haber llegado ahí.

Ahora, preguntémonos:

  1. Se podrá seguir llevando a efecto una revolución de izquierda con una policía y un ejército burgués?
  2. Se podrá seguir llevando a efecto una revolución de izquierda manteniendo las mismas anteriores estructuras burguesas heredadas de los otros gobiernos?
  3. Descontentos no estaban sólo la masa de policías que públicamente se manifestó. Siempre los manifestantes apoyan o siguen las ideas de otros. Ahora se sabrá realmente quiénes eran los descontentos todos?
  4. A estos descontentos se les expulsará o se les seguirá usando “mientras” para mantener el orden?
  5. Es esto una revolución de izquierda? O una revolución progresista burguesa?

Son realmente preguntas fuertes, yo me pongo en los pies del presidente y sé que con botar a la cúpula como seguro se hará no es todo. Yo me pongo en sus pies y al menos tendría una desconfianza enorme de ellos. Claro que ahora dirá: policías amigos, policías hermanos, no todos.. y frases así porque tampoco podrá ponerle nombres a todos en general y menos en estos momentos que ahora sí es mejor quedar bonito mientras se toman acciones.

Presidente, este es el momento! Si quieres acabar con esas estructuras burguesas, si eres verdaderamente revolucionario, aprovecha el estado de emergencia y toma las acciones para cambiar las estructuras, una a una. De lo contrario ahora todo irá bien, hasta un día, tarde o temprano. Sabes.. esto de mantener las viejas estructuras burguesas es lo que me hace pensar que esto no es una completa revolución de izquierda.

Este fue un acto poco coordinado de la policía, si hubiera sido coordinado hubiera sido muy feo, muy muy feo. Es cierto que se sintió una ausencia inmediata de ellos. Pero piensa, lo mismo hubiera pasado si los trabajadores eléctricos hubieran cortado la luz, se hubiera pensado qué cosa más drástica!.. pero coordinadísima no era… el hecho de que ellos no quisieron asistir a su trabajo (la policía) es una acción tan simple como decir: la voy a cortar. Lo digo no diciendo que era simple sino insinuando que pudieron haber dicho o tomado otras acciones mucho más graves además de decir no voy a asistir a mi trabajo.

Hay que oir, hay que conciliar opiniones, no es sólo yo digo y ya. Hay que hablar, convencer, oir, rebatir. Eso mismo que hizo frente a todos los policías en rebeldía.. eso tenía que hacerlo antes. Hablar es la base de todo eso.

Enfrentamiento armado entre policía y el ejército?

he sido profesor de ambos, son gente de pueblo y estoy sumamente consternado pues me vienen a la mente las caras de ellos, todos, de ambos lados. Qué pena y qué vergüenza. Yo no esperaba que esto ocurriera en este gobierno. Por qué?

Preguntas lógicas

Ahora se acuesta la Gaby, la niña mía, conmigo a ver la TV y me hizo una pregunta que no supe responderle: ¿Y por qué la policía está quemando llantas?

¿Con qué palabras sencillas le explicaba un tema tan complejo?

Sólo pude encogerme de hombros y realizarme la misma pregunta!

Otra crisis. Magnificada?

Tengo varios amigos policías. Les respeto pues sé que son humanos! algunos dicen: chapas brutos! y realmente creo que no debía haberse llegado a esto.. no me canso de repetirlo, esto puede haber conducido a cosas muchos más graves que realmente se hubiera lamentado.

Estoy escribiendo estas breves notas pues me conmociona todo. Pero sobre todo la falta de comunicación del gobierno (acaba de hablar el calvito pelirrojo que era ministro antes  en la TV y dijo algo parecido a lo que pienso)

Pienso que la policía ha sido manipulada; y presienten mis entrañas que el gobierno sabía que esto iba a suceder y lo aprovechará en su favor. Cosa totalmente lógica: ¿por qué no aprovecharlo?

¿Por qué protestan los policías? No quieren tumbar al gobierno, ya lo han dicho, quieren que se anulen ciertas partes del veto a la ley de sevicio publico (tiene un nombre más bonito) pues ellos presienten que se afectan sus ingresos, de eso viven.

Se afectan pues ellos indican, que cuando uno está de feriado ellos trabajan, cuando uno está de fin de año ellos trabajan, cuando uno está de vacaciones o de fin de semana ellos trabajan. Y más! Cogen a los delincuentes o presuntos delincuentes e incluso estos les acusan! Mínimo les liberan. Realmente son gente mal pagada. Tu ves algunitos que son unos hijosdeputa.. pero conozco muchos que realizan su labor y muchos más que se esfuerzan por aprender y tratar de mantener sus sistemas funcionando (los que conozco son de sistemas, es mi mundo). Y yo opino que sí, por muchas razones desde evitar la corrupción hasta permitirles planificar su futuro y tener seguridad… que deben tener sus bonitos de vez en cuando, no son montos millonarios creo como para desbancar al estado. Esta gente se la juega por uno!.

Pienso que este reclamo por sus remuneraciones y años de servicio se han intentado convertir en algo más.. en algo más allá de esto.. incluso he oido hablar de intento de golpe de estado y cosas así.. al menos yo no lo he visto así. He visto a la policía decir una y otra vez que no quieren tumbarle, que no quieren golpe, que no quieren matarle, que quieren que se revise esta ley o proyecto de ley de remuneraciones.

Esto se sabía hacía días, aqui no ocurre nada de ayer para hoy de repente. Esto seguramente lo sabían los del gobierno hace días. Qué pinga hacía Cordero fuera del país? Ahora por qué llaman a resolver el problema algunos en la tv del estado? Por qué correa tuvo que ir al regimiento tan poco custodiado? Acaso se creía Camilo Cienfuegos? esto es peligroso y pudo llegarse a otro extremo mucho más grave, peligroso y penoso… no no no… hay que tener planes de contingencia por favor gobierno!

Por qué hay que ser tan sordos? Los estudiantes ya le tiraron huevos ayer, hay gente que no está de acuerdo, si son minoría o lo que sea, óyeles.. por qué el gobierno ha dejado de oir últimamente? Por qué se ha cerrado? OIGAN por favor no se vuelvan en los omnísapientes! Oigan, la gente tiene a veces sus razones.

Curiosidad.. la TV del estado está en todos los canales, cadena… ahora oimos una sola verdad.. esto es precisamente lo que mucha gente teme… antes cuando tumbaban “a los otros” no se hacían estas cadenas… simplemente está silenciado el reclamo de la policía, sólo se oye y ve esta cadena.

No no hay problema! ninguno, sólo que hay que pensar que uno no es eterno.. y qué pasará el día que entre uno de derecha o de centro que haga huevadas y cuando le vayan a sacar, se ponga una cadena similar? Te gustaría? Recuerden que la idea es que hoy puede estar bien, pero mañana reclamarán lo mismo los del otro bando.. creo yo!

Cómo acabará esto? pienso que una de dos:

  1. el gobierno cede y dice: discutamos esta ley.. se castigarán a unos cuantos y ya.
  2. El gobierno no cede, logran sacar a Correa de ese hospital donde está supuestamente siendo atendido, y castigan a un chorro…. y discuten y pasan la ley.

El gobierno lo verá en cualquier caso con triunfalismo pero no se da cuenta que es un campanazo. Hay mucha gente que no está contenta, que se siente afectada y este es tremendo campanazo, es la policía a la que tanto él aparentemente mimó.. te imaginas a los que no ha mimado? Realmente deberían dialogar más, lo eligió una  mayoría, pero gobierna para TODOS.

Ahora salen desde el gobierno (el presidente del banco central) a decir que no se dice en ningún lado que se quitará el Bono. El otro día dijeron que ellos respondían a cualquier cosa que afectara el gobierno. Por qué no tranquilizaron a la policía antes diciéndole que no le iban a quitar el bono y cosas así. Por qué dejar llegar a estos extremos la cosa? Por falta de diálogo o por cálculo de algún tipo?

A veces extraño a Fidel: a veces uno no estaba de acuerdo, pero él se ponía y hablaba y hablaba y convencía y todos salían contentos y conformes! Por qué no dialogan y hablan? Dialoguen, hablen, aprendamos de esto por favor! Dialogarán? Eso sí, depondrán la actitud. Pero esto llegó a un extremo feo, feísimo! Y realmente pudo haber desbocado en algo peor si algún aprovechado de la derecha se hubiera aprovechado (valga la redundancia) de la situación.. por suerte no ha ocurrido

Ahora oyendo al jefe del comando conjunto, un militar.. está pidiendo de forma directa que la ley sea dejada sin efecto o revisada…. y después dice que se harán cargo del estado de excepción. Pero fíjate! Primero pide que la ley sea revisada! Es de notar esto!

Los cert de esta semana

Bueno, este fin de semana fue medio ocupado con un concurso de psk31 y logré juntar suficientes contactos para obtener algunos certificados del club EPC. Veamos:

El NASPA-400, bueno, ya conocíamos los anteriores. Este es por haber logrado 400 puntos en contactos con miembros americanos del club EPC. Sigo esperando porque me llegue el NASPA-800.. pienso que en un par de meses se hará realidad!

Vamos a otro:

EPCOC, es por haber contactado a 5 miembros del club EPC en oceanía.. bien!

Vamos a ver ahora tengo:

El ECA-25 por haber contactado 25 estaciones de diversos países europeos. En realidad creo que debería tener más pues he hablado con más rusos que el registro civil de Moscú. Bueno, después reviso esto.

Veamos el último que llegó hoy:

DXCA-50 por haber hablado con 50 países de cualquier parte del mundo.

A veces es tan simple!

Bueno, hace unas semanas, en el día más importante, el día en que iba a participar en un concurso … mi equipo de radio Kenwood TS-430S decidió no encender más después que simplemente lo apagué, le saqué todos los cables y le reacomodé en una nueva y más cómoda posición.

Cómo pudo pasar esto? Casi me echo a llorar! Justo 3 horas antes de comenzar el concurso y el equipo sólo encendía el bombillito que da una luz de background al panel frontal, pero más nada, no hacía ni el intento de encender nada más.. sólo ese bombillito, se le llama Pilot Light en inglés.

Bueno, algo que he aprendido con el tiempo es no desesperarme. Intenté las típicas medidas, saqué el cable, lo volví a meter, busqué por si había un falso e incluso si algo olía a quemado (no era probable pues simplemente le apagué y ya.. no había hecho nada inadecuado!).

Nada, el equipo no encendió. Escribí en la lista de kenwood de yahoo y me recomendaron medir la corriente en las diferentes etapas de el equipo, partiendo desde donde se conecta con la fuente de energía.  Tenía el manual, lo que no tenía era tiempo.

Por fin ayer me decidí, lo abrí y comencé a medir el voltaje y a veces la continuidad entre los diferentes puntos del equipo, partiendo desde la entrada de energía y a los pocos minutos llegué hasta el switch delantero que es el que le da energía al equipo. Es un doble switch, un switch le da o quita la energía al equipo y la otra parte del switch le da energía al Pilot Light. No sé por qué, pero creo que ahi está el problema! Porque el pilot light encendía (un switch) y el equipo no (la otra parte del switch).

Así que procedí a cortocirtuitar la parte del switch que no trabajaba e inmediatamente el equipo encendió!

Me dió una alegría, casi hiperventilo! Recordar que no soy un especialista en electrónica ni nada así.. soy un simple ingeniero informático que gracias a la ayuda de sus padres y amigos aprendió a soldar, a medir y algunos rudimentos.. la radio afición me ayuda a aprender temas de electrónica pero no soy experto.

Bueno, retomando el tema.. no fue tan fácil, decidirme a cortocicuitar me tomó mucho rato analizando si era válido o no, consulté a un par de amigos que conocían y bueno no era de peligro.

Ahora, cómo arreglarlo? Los dos amigos se fueron a almorzar y me quedé ahi recomido.. al final decidí hacer esto, ver el antes y el después:


fíjate en la imagen de la izquierda: antes, originalmente la corriente llegaba por el signo de +, de ahi cuando el switch doble se cerraba, la corriente circulaba de vuelta al equipo por el cable de abajo a la izq y además se cerraba el switch de arriba (repito es un switch que es doble, se activan y desactivan ambos a la vez) el cual la corriente venía de una resistencia de unos 100ohms y llegaba a la luz.

Evidentemente algo andaba mal en el switch de abajo pues el de arriba sí hacía encender la pilot light pero el de abajo no pasaba corriente al equipo. Cosa que validé al cortocircuitar los dos cables de abajo.

La solución la ves a la derecha. Deseché la parte de abajo del switch. Usé directamente la parte de arriba para conectar los cables que van para la radio. Y la pilot light la soldé en serie con la resistencia a la patita de la izquierda del switch que quedó vivo. De esta forma ahora el switch realiza digamos doble función.

Espero que no circule gran corriente por el switch. Por el tipo de cable no lo parece. Así que supongo que la solución sea bastante funcional hasta que consiga un switch doble y sustituya al viejo dañado. Si hubiera problemas de falta de corriente proque el switch no da, simplemente eliminaré temporalmente la pilot light (no es exactamente necesaria para funcionar, es solo una lucecita) hasta qe pueda conseguir un switch doble para sustituir al medio dañado.

A veces todo parece tan fácil eh? Contarlo es fácil, hallarlo y hallar el tiempo fue lo duro